top of page

Prevención - "Canarias 1500 Km de Costa" 

Sebastián Quintana ha realizado una gran Campaña de Prevención del Ahogamiento: "Canarias 1500 km. de Costa", que se distribuye de forma gratuita por centros educativos, municipios, cadenas hoteleras y otras entidades en muchos países de Europa y América. Esta campaña es un ejemplo a seguir en la divulgación de mensajes preventivos en relación al ahogamiento. 

ezgif.com-video-to-gif.gif
Policía_Local_Sagunto_1.jpg

Seguridad en playas - Policía 

Los agentes de policía y guardia civil son profesionales que velan por la seguridad de los ciudadanos y suelen ser los primeros en llegar a cualquier situación conflictiva o accidente. 

Existen iniciativas municipales, como es el caso de Sagunto (Valencia), que han creado una Sección de Policía de Playas, que está garantizando una mayor seguridad en el entorno de los espacios acuáticos y que está aportando un apoyo de incuestionable valor a los servicios de socorrismo.  

Acceder a los archivos de la página

Respeto a la diversidad 

“Todos, en algún momento de nuestras vidas, afrontamos diversas situaciones de discapacidad, a causa de alguna lesión, enfermedad, accidente o, simplemente, envejecimiento. El concepto de discapacidad evoluciona y se refiere a necesidades que se presentan para poder vivir conforme a las expectativas que cada uno tiene planteadas. Hoy se mira más al entorno discapacitante que a las limitaciones de la persona, porque la discapacidad resulta de la interacción de la persona con las barreras que se encuentra: unas son actitudinales, quizás las más difíciles de afrontar, y otras son simplemente obstáculos que se encuentran en el entorno” (Olayo y Palacios, 2010). 

 

En muchos lugares, los servicios de socorrismo están logrando superar las barreras actitudinales y vencer los obstáculos del entorno, favoreciendo a personas que quieren y necesitan actividad acuática. 

Diversidad%20para%20portada_edited.jpg
ezgif.com-gif-maker.gif

Acceder a los archivos de la página

Salud – “Playas sin Humo” 

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas, de las que más de 7 millones son consumidores del producto y alrededor de 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. 

Hay iniciativas de salud que están luchando contra esta primera causa de morbi-mortalidad evitable. La red gallega de “Praias sen fume” nació en el año 2016 con un fin educativo y de sensibilización social. 

En las “Praias sen fume” está prohibido fumar en la zona del areal, pero no existe vigilancia, ni sanción para el incumplimento por parte de los ciudadanos. Se trata de una elección voluntaria y personal, de una responsabilidad personal, que está teniendo un gran éxito en toda Galicia. Son ya 162 playas en 66 municipios de las 4 provincias gallegas. 

bottom of page